El presidente de Liberbank apunta a la cúpula de la CAM por las cuentas falseadas Menéndez, que negociaba la fusión, asegura que no se fiaba del estado financiero, que necesitaba 1.000 millones, y lo conocía la dirección.
El presidente-consejero delegado de Liberbank, Manuel Menéndez, ha señalado este miércoles ante el juez de la Audiencia Nacional Javier Gómez Bermúdez, que investiga la responsabilidad de la antigua cúpula de la Caja de Ahorros del Mediterráneo (CAM) en la quiebra de la entidad, que no se fiaba del estado financiero de la caja y que fue esta ruinosa situación la que provocó el fracaso en la creación del Banco Base.
Menéndez, que fue llamado como testigo por el juez instructor Javier Gómez Bermúdez a petición de ladefensa de uno de los imputados en esta causa, el exdirector de Planificación de la entidad Teófilo
Sogorb, ha permanecido apenas media hora declarando y ha detallado de forma pormenorizada las
razones de su desconfianza en la CAM, han señalado fuentes jurídicas.
Entre estas razones se encontraba la desastrosa situación crediticia de la entidad, que a su juicio hubiera precisado de una provisión de fondos de 1.000 millones de euros, según fuentes cons ultadas.
Además, ha señalado que esta circunstancia era conocida por la cúpula de la CAM, es decir por su
expresidente Modesto Crespo, los exdirectores generales María Dolores Amorós y Roberto López y el que fuera director general de Inversiones y Riesgos de la caja Francisco Martínez García.
Renuncia de testigos Tras la declaracción del presidente de Liberbank ha comparecido también como testigo el que fuera director de gestión de Recursos Humanos de la CAM Eduardo Severá. Tras su comparecencia, el abogadode Sogorb, José Antonio Choclán, ha renunciado al resto de testigos citados para los próximos días, entre ellos el administrador del FROB Benicio Herranz y el también responsable de Recursos Humanos Bernardo Chuliá.
El proceso de integración de las cajas se prolongó desde septiembre de 2010, momento en que tomó
vigencia el contrato de integración del SIP, hasta la creación en diciembre de 2010 del Banco Base.
Durante este plazo hubo una cesión de la soberanía de los órganos directivos de las cajas que pasó a
manos del Comité de Integración del SIP.
El actual presidente-consejero delegado de Liberbank, ocupó en aquel entonces el cargo de director
general de Banco Base y actuó como consejero delegado con plenas facultades de este Comité.
La fusión fría fracasó en marzo de 2011, momento en el que las asambleas de Cajastur, Caja antabria y Caja de Extremadura se opusieron a unirse a la vista de la ruinosa situación de la CAM.
Gómez Bermúdez mantiene imputados por presuntos delitos societarios, estafa y manipula ción del precio de las cosas, a siete altos cargos del banco -su expresidente Modesto Crespo y los exdirectores generales María Dolores Amorós y Roberto López, el ex director de Recursos Vicente Soriano y el de Planificación Teófilo Sogorb- por llevar a la entidad a un "debilitamiento extremo" en "beneficio propio".
El magistrado amplió las imputaciones, para incluir al que fuera director general de Inversiones y Riesgos de la caja Francisco Martínez García y al ex director general de Liquidez y Financiacio nes Propias Juan Luis Sabater , a la vista de nuevas alegaciones presentadas por Sogorb.
Éste indicó, en un escrito presentado el pasado mes de mayo, que la auditoría y contabilización de los
riesgos y dotaciones para la formulación de las cuentas de 2010, no dependía del área que él dirigía sino de las direcciones de Martínez y Sabater.
Sogorb recordaba, además, en su escrito que la formulación de las cuentas de aquel año tuvo lugar
coincidiendo con el proceso de integración del denominado Sistema Institucional de Protección (SIP) y la creación del Banco Base, formada por la CAM, Cajastur, Caja Cantabria y Caja Extremadura.
No hay comentarios:
Publicar un comentario